¿Qué hacer si recibes una demanda contencioso-administrativa?

Solicita tu procurador ahora

Recibir una demanda contencioso-administrativa puede generar dudas y preocupaciones. Es fundamental actuar con rapidez y conocimiento para proteger tus derechos e intereses. En este artículo te explicamos los pasos clave que debes seguir si te encuentras en esta situación, garantizando una respuesta adecuada y eficaz.

¿Qué es una demanda contencioso-administrativa?

Una demanda contencioso-administrativa es una reclamación que se presenta ante un juzgado de lo contencioso-administrativo para impugnar una actuación, omisión o disposición de una administración pública. Esta vía permite a los ciudadanos o empresas defenderse de decisiones administrativas que consideran injustas o ilegales.

Primeros pasos al recibir una demanda contencioso-administrativa

Al recibir una demanda contencioso-administrativa, debes seguir ciertos pasos esenciales para no comprometer tu defensa:

  • Lee detenidamente el contenido de la demanda: es importante entender qué se impugna y los argumentos que presenta la parte demandante.
  • Verifica los plazos procesales: normalmente tendrás un plazo de 20 días hábiles para contestar la demanda.
  • Contacta a un procurador y a un abogado: es obligatorio contar con representación procesal en este tipo de procedimientos.
  • Reúne toda la documentación relevante: actas, informes, resoluciones administrativas y cualquier otro documento que sustente tu posición.

La importancia de contar con un procurador judicial

En los procedimientos de una demanda contencioso-administrativa, el procurador judicial es el encargado de representar formalmente a la parte ante el juzgado. Su papel es esencial para asegurar el cumplimiento de plazos, presentar escritos y recibir notificaciones. En ProcuradoresPlus contamos con profesionales especializados en contencioso-administrativo, facilitando una gestión eficiente y segura de tu procedimiento.

¿Cómo responder a una demanda contencioso-administrativa?

La contestación a la demanda contencioso-administrativa debe ser elaborada cuidadosamente. Estos son los puntos fundamentales:

  1. Análisis jurídico: tu abogado debe estudiar el contenido de la demanda y preparar una estrategia de defensa sólida.
  2. Redacción de la contestación: se deben rebatir los hechos y fundamentos de derecho expuestos por el demandante.
  3. Aportación de pruebas: adjunta toda la documentación que respalde tu posición.
  4. Presentación a través del procurador: el escrito de contestación debe ser presentado en el juzgado mediante tu procurador.

Errores comunes al enfrentar una demanda contencioso-administrativa

Para evitar complicaciones mayores, es crucial no caer en los siguientes errores al recibir una demanda contencioso-administrativa:

  • Ignorar la notificación: no responder dentro del plazo puede tener consecuencias muy graves.
  • Subestimar la importancia del procedimiento: cada actuación procesal tiene un impacto en el resultado del caso.
  • No contar con asesoramiento profesional: confiar en una defensa improvisada puede costarte el proceso.
  • No presentar pruebas adecuadas: la falta de documentación sólida debilita tu defensa.

¿Qué sucede después de contestar una demanda contencioso-administrativa?

Una vez que has presentado la contestación a la demanda contencioso-administrativa, el procedimiento sigue adelante. Los pasos habituales incluyen:

  • Fase probatoria: el juzgado puede admitir pruebas documentales, testificales o periciales.
  • Conclusiones: ambas partes presentan escritos finales resumiendo su posición.
  • Sentencia: el juzgado dictará sentencia resolviendo el conflicto planteado.

Ventajas de contratar a ProcuradoresPlus para gestionar tu demanda contencioso-administrativa

En ProcuradoresPlus ofrecemos un servicio integral para casos de demanda contencioso-administrativa. Nuestros procuradores trabajan de la mano con tu abogado, garantizando una representación ágil, transparente y eficaz. Además, mantenemos una comunicación continua para que estés siempre informado del estado de tu procedimiento.

Actúa rápido y con el apoyo adecuado

Enfrentar una demanda contencioso-administrativa requiere rapidez, estrategia y el apoyo de profesionales expertos. Contar con un procurador judicial y un abogado especializado es la mejor manera de proteger tus derechos frente a la administración pública. Si necesitas representación de confianza, en ProcuradoresPlus estamos preparados para asistirte en cada etapa del proceso.

¿Buscas un procurador?

Particulares: Atendemos su proceso judicial con la mayor entusiasmo y trabajamos mano a mano con los abogados para cosechar una resolución satisfactoria lo antes posible.

Profesionales: Relación de cercanía y confianza basada en nuestra profesionalidad. Disponibilidad inmediata y dedicación de todos los recursos del despacho en cada uno de los asuntos.