Procuradores en Málaga

El partido judicial de Málaga (Málaga – Andalucía) afecta los asuntos judiciales de 18 localidades. Tiene una superficie de 1576,00 km2.

Si estás buscando procuradores en Málaga PlusLegal es la mejor opción.

pexels-pixabay-207662 (1) (1)
Solicita tu procurador ahora

Nuestro equipo de procuradores en Málaga se centran en agilizar el trámite procesal del expediente, desplegando en persona los requerimientos y notificaciones y redactando los documentos de trámite que se indiquen por el Letrado cuando sea necesario.

  • Redacción y presentación de escritos.

  • Control de señalamientos, plazos y recurso.

  • Recepción, revisión y envío de notificaciones.

  • Tramitación de citaciones, emplazamientos, exhortos…

  • Ejecución de sentencias, embargos y subastas judiciales.

  • Asistencia a lanzamientos, comparecencias, etc.

  • Tramitación y gestión de los procedimiento judiciales.

  • Colaboración con los órganos judiciales.

  • Tramitar el pago de las tasas judiciales, depósitos y consignaciones.

¿Qué puede hacer un procurador de Málaga por ti?

Particulares: Atendemos su proceso judicial con la mayor entusiasmo y trabajamos mano a mano con los abogados para alcanzar una resolución positiva cuanto antes.

Profesionales: Relación de cercanía y confianza basada en nuestra profesionalidad. Disponibilidad inmediata y dedicación de todos los recursos del despacho en cada uno de los asuntos.

Los procuradores en Málaga desempeñan una serie de funciones que están relacionadas con el mundo legal. De hecho, constituyen una ayuda inestimable para jueces, fiscales y defensores en todo lo relativo a los procesos judiciales. Sus ámbitos de trabajo son muy amplios. Vamos a ver qué se exige para ejercer esta profesión y en qué áreas legales se desarrolla.

Conseguir al mejor procurador

Los procuradores de Málaga deben tener la licenciatura o el grado de Derecho. Además, quienes obtuvieron este título después del 31 de octubre de 2013 tienen que cursar y aprobar el Máster de Acceso a la Procura. Este requisito, contemplado en la Ley 34/2006, completa la formación para el trabajo.

Asimismo, para desarrollar su labor en los tribunales de Málaga, estos profesionales deben inscribirse en el Colegio de Procuradores de la provincia.

Finalmente, es necesario que se den de alta como autónomos y que contraten un seguro de responsabilidad civil. Con todo ello, los procuradores de Málaga pueden trabajar en todos los juzgados de la provincia.

Principales gestiones que realiza un procurador

Como es lógico, el procurador debe guardar riguroso secreto profesional sobre los casos en los que participa. Respecto a su labor, las principales gestiones de estos trabajadores son las que vamos a mencionar.

Representación

Los procuradores representan a particulares y empresas que acuden a los juzgados y tribunales. Son expertos en derecho procesal y estos conocimientos les ayudan a agilizar los procedimientos judiciales.

Asimismo, para representar a un litigante, es necesario que este les otorgue un poder de representación. Puede ser de dos tipos: notarial, es decir, mediante escritura pública ante notario, o apud acta, con la firma del secretario del juzgado donde vaya a trabajar.

Gestión de documentos

El procurador se encarga de gestionar todos los documentos de los procesos judiciales. Esto incluye tramitaciones de requerimientos, citaciones, oficios y diligenciamientos, así como habilitación resúmenes acuerdos, entre otros.

Respecto a todos ellos, las principales tareas del procurador son presentarlos en los juzgados (puede hacerlo por vía telemática) y trasladarlos a la parte contraria.

Control de los plazos

Otra labor muy importante de los procuradores en Málaga consiste en controlar los plazos de los procesos en los que trabajan. Su tarea se centra en velar por su cumplimiento y, sobre todo, en corregir posibles errores dentro de los plazos que marca la ley. Igualmente, se encargan de recordar las fechas de los juicios tanto a los abogados como a los litigantes.

Gestión de tramitaciones

Los procuradores también se ocupan de realizar los trámites que acompañan a un proceso legal. Estos pueden ser inscripciones en los registros públicos, liquidaciones tributarias o tomas de posesión. Pero también publicación de edictos o anuncios tanto en boletines oficiales como en prensa.

Pago de tasas

También se encargan estos profesionales de gestionar el pago de tasas judiciales e ingresos de depósitos en nombre de sus clientes. Estos deben hacerlos por necesidad del proceso en el que se hallan inmersos.

Intervención en subastas

 También participan en ellas los procuradores representando a sus clientes. Y, en relación a estos actos, también pueden ser depositarios de bienes embargados por las autoridades.

¿En qué tipo de procesos participa un procurador?

 Dentro del mundo del derecho, el trabajo del procurador es mucho menos conocido que el del abogado. A diferencia de este, los primeros pasan la mayor parte de su jornada laboral en los juzgados realizando gestiones de todo tipo.

Concretamente, los procuradores intervienen en procedimientos administrativos, penales, laborales o civiles. Hay algunas excepciones. Por ejemplo, no se requiere procurador en los procesos penales hasta que se abre juicio oral. Pero, en líneas generales, los procuradores son pieza básica en todo lo relativo a los tribunales y a la administración de justicia.

En conclusión, estos que hemos citado son los requisitos para ejercer la profesión. Y también los trabajos más relevantes que desempeñan los procuradores en Málaga.