Una labor desconocida por gran parte de la ciudadanĆa
A menos que se haya visto implicado directa o indirectamente en procesos legales o partĆcipe de la profesión, el ciudadano normalmente desconoce cuĆ”l es la labor que desempeƱan los procuradores. La razón principal es que esta tiende a pasar desapercibida en comparación con la de jueces y abogados. De este modo, muchas personas se sorprenden al descubrir que necesitan contar con un procurador durante los procesos, dando ademĆ”s por sentado en la mayorĆa de los casos que esa labor habrĆa de realizarla el abogado encargado de su defensa.Ā
Capacitación profesional del procurador
La labor de los procuradores requiere de un conocimiento exhaustivo en materia de derecho. Estos han de dominar por completo la profesión, asĆ como lo que podrĆamos llamar la burocracia asociada a los procesos (que en algunos casos puede llegar a resultar bastante densa).Ā
Para llegar a ejercer como tal, actualmente un procurador ha de contar con estudios universitarios en derecho (grado y especialización de mÔster), y por tanto con la titulación respectiva que expide el Ministerio de Justicia. AdemÔs, ha de formar parte de un órgano colegiado y, finalmente, prestar juramento solemne.
La función del procurador
Su función es la de ejercer como representante de su cliente ante el juzgado en los diversos trĆ”mites, asĆ como la de transmitir cualquier tipo de información o requerimiento e intermediar entre ambas partes (por un lado la defensa y por el otro el tribunal) durante el proceso. Evidentemente, debe recibir previamente un poder del justiciable para poder ejercer como tal.Ā
Es trabajo directo del procurador:
- La representación procesal de su cliente ante los juzgados y tribunales. Ha sido apoderado como tal.
- Recibir y trasladar las sucesivas notificaciones del proceso. Para ello ha de trasladarse de manera continua a los juzgados.Ā
- Ejecutar el pago de las tasas judiciales en favor de su representado.
- Calcular y estar siempre al dĆa de los diversos plazos lĆmite.Ā
- Informar a su cliente del dĆa a dĆa del proceso.
- Presentar y elaborar escritos segĆŗn lo requiera el proceso.
- Tramitar mandamientos, oficios y exhortos (por delegación del órgano judicial correspondiente).Ā
- Cooperar con los órganos judiciales para favorecer la agilización de los procesos.Ā
- Guardar siempre estricto secreto respecto a cualquier información sensible.Ā
- La publicación de edictos y anuncios con carĆ”cter oficial en prensa y boletines.Ā
- Aquellas otras gestiones que el proceso requiera.Ā
ĀæPor quĆ© resulta necesaria la figura del procurador?Ā
El procurador descarga una tremenda carga de trabajo y responsabilidad sobre el justiciable y su defensa. Libera para el abogado defensor un tiempo muy valioso, que puede dedicar plenamente a la que es su labor principal.Ā
Al conocer de manera extensa todos los pormenores y trĆ”mites del proceso, actĆŗa con rapidez y contribuye de forma notoria a agilizar el mismo, evitando que las sentencias se retrasen en exceso.Ā
Para no perderse en este proceso, confĆa en un procurador con experiencia: cuenta con nosotros siempre que lo necesites, disponemos de procuradores altamente cualificados por todo el territorio nacional.
En ProcuradoresPlus tenemos a los mejores procuradores para ayudarte con todas tus gestiones ante los tribunales, si quieres contratar el servicio de un procurador, contacta con nosotros. Protege tus intereses legales con la ayuda de un procurador experimentado. ContrÔtanos ahora para obtener una representación confiable y efectiva en tus asuntos legales.