¿Cómo funciona el recurso contencioso-administrativo abreviado?

Solicita tu procurador ahora

El recurso contencioso-administrativo abreviado es una vía judicial que permite impugnar decisiones de la administración pública de forma más rápida y sencilla que el procedimiento ordinario. Se aplica en casos específicos y está regulado por la ley 29/1998, de 13 de julio, de la jurisdicción contencioso-administrativa (ljca).

¿Cuándo se utiliza el procedimiento abreviado?

Según el artículo 78 de la ljca, el procedimiento abreviado se emplea en los siguientes supuestos:

  • Cuando la cuantía del litigio no supera los 30.000 euros.
  • En asuntos relacionados con el personal al servicio de las administraciones públicas.
  • En materia de extranjería y asilo político.
  • En casos de disciplina deportiva en materia de dopaje.

Este procedimiento busca agilizar la resolución de conflictos administrativos, reduciendo tiempos y formalidades.

¿Cómo se inicia el recurso contencioso-administrativo abreviado?

El proceso comienza con la presentación de un escrito de demanda ante el juzgado contencioso-administrativo competente. este escrito debe incluir:

  • la identificación del acto administrativo impugnado.
  • los hechos y fundamentos de derecho en los que se basa la impugnación.
  • la solicitud de que se tenga por interpuesto el recurso.

Es fundamental cumplir con los requisitos establecidos en el artículo 45 de la LJCA para evitar la inadmisión del recurso.

¿Es necesario contar con abogado y procurador?

La intervención de abogado y procurador depende del órgano jurisdiccional que conozca del recurso:

  • Órganos unipersonales (juzgados de lo contencioso-administrativo): es obligatoria la asistencia de abogado, mientras que la representación por procurador es opcional.
  • Órganos colegiados (tribunales superiores de justicia, audiencia nacional, tribunal supremo): es obligatoria tanto la asistencia de abogado como la representación por procurador.

Para más información sobre este tema, puedes consultar el artículo es necesario procurador para recurso contencioso administrativo.

¿Se puede presentar el recurso sin abogado ni procurador?

Existen excepciones en las que es posible presentar un recurso contencioso-administrativo sin abogado ni procurador:

  • Cuando la cuantía del litigio no supera los 30.000 euros y se interpone ante un juzgado de lo contencioso-administrativo.
  • Cuando se trata de funcionarios públicos que defienden sus derechos estatutarios, siempre que no implique separación del servicio.

Sin embargo, es recomendable contar con asesoramiento legal para garantizar una adecuada defensa de los intereses en juego. puedes ampliar esta información en el artículo recurso contencioso administrativo sin abogado ni procurador.

¿Cómo se desarrolla el procedimiento abreviado?

Una vez admitida la demanda, el juzgado solicita el expediente administrativo a la administración demandada y la emplaza para que conteste en un plazo de veinte días. Si existen hechos controvertidos, se puede solicitar la celebración de una vista oral, en la que se practican las pruebas y se formulan las conclusiones.

Tras la vista, el juez dicta sentencia en un plazo de diez días. En algunos casos, la sentencia puede pronunciarse oralmente al finalizar la vista, adquiriendo firmeza si las partes renuncian a recurrir.

¿Qué ventajas ofrece el procedimiento abreviado?

El recurso contencioso-administrativo abreviado presenta varias ventajas:

  • Rapidez: los plazos son más cortos que en el procedimiento ordinario.
  • Sencillez: se reducen las formalidades procesales.
  • Economía: en ciertos casos, no es obligatorio contar con procurador.

Estas características lo convierten en una opción eficaz para resolver conflictos administrativos de menor complejidad.

Ideas finales sobre lo qué es el recurso contencioso-administrativo abreviado

El recurso contencioso-administrativo abreviado es una herramienta legal diseñada para impugnar decisiones administrativas de forma ágil y eficiente. Aunque en algunos casos es posible prescindir de abogado y procurador, contar con profesionales especializados aumenta las probabilidades de éxito. Si necesitas asistencia en este tipo de procedimientos, en procuradoresplus estamos a tu disposición para ofrecerte el apoyo necesario.

¿Buscas un procurador?

Particulares: Atendemos su proceso judicial con la mayor entusiasmo y trabajamos mano a mano con los abogados para cosechar una resolución satisfactoria lo antes posible.

Profesionales: Relación de cercanía y confianza basada en nuestra profesionalidad. Disponibilidad inmediata y dedicación de todos los recursos del despacho en cada uno de los asuntos.