Los delitos leves en España son infracciones penales de menor gravedad que no suelen conllevar penas privativas de libertad. Sin embargo, aunque su impacto jurídico pueda parecer limitado, es fundamental entender si en estos procedimientos es obligatorio contar con abogado y procurador. Esta cuestión es especialmente relevante para quienes desean gestionar su defensa de forma adecuada y evitar errores que puedan perjudicar el resultado del proceso.
¿Qué se considera un delito leve?
Los delitos leves están regulados en el Código Penal español y sustituyen a las antiguas faltas. Se trata de hechos como hurtos de bajo importe, amenazas leves, daños de escasa cuantía o lesiones leves, entre otros. Aunque no suelan conllevar prisión, sí pueden implicar multas, antecedentes penales y la obligación de indemnizar a la parte perjudicada.
Por ello, no deben tomarse a la ligera. Un mal planteamiento de la defensa puede tener consecuencias duraderas, como antecedentes que afecten a la vida laboral o la capacidad para obtener ciertos documentos administrativos.
¿Es obligatorio abogado y procurador en delitos leves?
En general, no es obligatorio acudir con abogado ni procurador en los juicios por delitos leves. El artículo 967 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal establece que las partes pueden intervenir por sí mismas en este tipo de procedimientos.
No obstante, hay matices importantes a considerar:
- Si el acusado o la acusación particular desean presentar recursos contra la sentencia, será necesario contar con abogado y procurador.
- En casos donde la víctima desea ejercer la acusación particular, puede ser muy útil tener representación legal para preparar correctamente la demanda y presentar pruebas.
- Si la parte contraria se presenta con abogado, resulta recomendable no ir en desventaja y también contar con asistencia profesional.
Además, para que el procurador actúe en tu nombre, necesitas un poder notarial. Si tienes dudas sobre cuanto cuesta hacer un poder notarial, puedes consultar este artículo que lo explica con detalle.
Ventajas de contar con abogado y procurador en delitos leves
Aunque no sea obligatorio, tener asistencia legal es altamente recomendable. Algunas de las ventajas son:
- Presentación adecuada de la defensa o acusación.
- Mayores garantías procesales.
- Mejor conocimiento del lenguaje jurídico y de los plazos legales.
- Posibilidad de negociar acuerdos o atenuantes con mayor eficacia.
- Seguimiento del expediente judicial y control de los recursos si fueran necesarios.
Otro aspecto que conviene tener en cuenta es si son deducibles los gastos del abogado y procurador. En algunos casos, dependiendo del tipo de procedimiento y del resultado del mismo, estos gastos pueden ser recuperables total o parcialmente.
¿Quién paga al abogado y procurador en un delito leve?
Si decides contar con un abogado o procurador, los honorarios corren por tu cuenta, salvo que el juez imponga las costas procesales a la otra parte. En procedimientos penales, esto solo ocurre si se aprecia temeridad o mala fe, lo cual no es frecuente en delitos leves.
Por otro lado, si eres beneficiario de justicia gratuita y cumples con los requisitos económicos, puedes solicitar abogado y procurador de oficio, incluso para un delito leve.
Cómo solicitar justicia gratuita
Para acceder a la justicia gratuita en delitos leves, debes presentar la solicitud en el colegio de abogados de tu provincia o en el juzgado que tramite el asunto. Necesitas acreditar tus ingresos y situación económica mediante la documentación correspondiente.
Una vez aprobada, se te asignará un abogado y, si es necesario, un procurador. Esto garantiza que tengas representación sin coste alguno, incluso si no era obligatoria.
¿Cuándo sí es obligatorio abogado y procurador en un delito leve?
Aunque el juicio principal por un delito leve no requiere obligatoriamente abogado y procurador, hay situaciones en las que sí será necesario contar con ambos:
- Si presentas un recurso de apelación contra la sentencia.
- Si se plantea una querella por los mismos hechos.
- Si el juzgado entiende que el asunto requiere complejidad jurídica.
En estos casos, no solo es obligatorio, sino que además resulta muy conveniente para asegurar una defensa técnica adecuada.
Mejor prevenir que lamentar
Aunque no es obligatorio contar con abogado y procurador en un delito leve, hacerlo puede marcar la diferencia entre un buen resultado y uno desfavorable. Incluso si el procedimiento parece sencillo, la experiencia y conocimientos legales de un profesional te aportarán seguridad y mayores garantías procesales.
En ProcuradoresPlus entendemos la importancia de cada procedimiento judicial, por pequeño que parezca. Si tienes dudas sobre cómo actuar en un juicio por delito leve, te recomendamos consultar con un profesional desde el inicio para tomar decisiones informadas.